¿Cómo elegir el minisplit ideal para tu casa?
Share
¿Cómo elegir el minisplit ideal para tu casa? Guía fácil para tomar una buena decisión
Elegir un minisplit no tiene por qué ser complicado. Si estás pensando en comprar uno y no sabes cuál elegir para tu hogar o negocio, esta guía te explicará los puntos más importantes de manera clara y sin tecnicismos complicados.

✅ 1. Define el espacio que quieres climatizar
Lo primero es saber para qué área necesitas el minisplit. No es lo mismo climatizar una habitación pequeña que una sala grande. Como referencia:
Tamaño del espacio | Capacidad recomendada |
---|---|
Habitaciones pequeñas (hasta 12 m²) | 1 tonelada / 12,000 BTU |
Salas o espacios medianos (12 a 20 m²) | 1.5 toneladas / 18,000 BTU |
Áreas más amplias (20 a 30 m²) | 2 toneladas / 24,000 BTU |
⚡ 2. Elige un minisplit que consuma menos energía
Hoy en día, vale la pena elegir un minisplit con tecnología Inverter, ya que:
- Consume menos electricidad
- Mantiene una temperatura estable sin encender y apagar constantemente
- Hace menos ruido y tiene mayor vida útil
- Representa un ahorro real en la factura de luz
“Un minisplit eficiente puede representar hasta 30% menos consumo eléctrico frente a modelos tradicionales.”

🌡 3. ¿Solo frío o también aire caliente?
Algunos modelos ofrecen función Frío/Calor, ideal si vives en una zona donde las temperaturas varían mucho. Si solo lo necesitas para enfriar, puedes elegir un modelo solo frío y reducir el costo.
🔧 4. Considera la instalación
Un minisplit con buena instalación funciona mejor y consume menos energía. Una instalación incorrecta puede causar fugas, ruidos y bajo rendimiento.
Si tienes opción de contratar servicio técnico de instalación, es una gran inversión para asegurar rendimiento y durabilidad.
“Un buen minisplit no es un gasto, es una inversión en confort y ahorro de energía.”